Principal motivo del retraso en la cita previa: la pandemia
Si el servicio de cita previa en extranjería ya tenía cierto retraso, ahora se ha incrementado gracias a la pandemia. Durante un largo periodo de tiempo se cerró la atención al público en las oficinas de extranjería. Eso ha ocasionado que todas las personas, que no pudieron obtener su trámite de extranjería en ese momento, tengan que hacerlo a la vez que nueva gente necesita hacer sus trámites. Por lo que nos encontramos con un gran incremento de solicitudes.
Más efectos de la pandemia sobre las citas previas
Pero no solo el cierre temporal es motivo del retraso. Las nuevas medidas de aforo, de higiene y por supuesto, la afectación del COVID-19, sobre el personal que atiende al público, ha ocasionado que el servicio se de con limitaciones, tanto de tiempo, como de personal.
Pensad que el personal de la oficina de extranjería está altamente cualificado para tramitar cualquier tipo de trámite o expediente. Además, nos consta la buena voluntad que tienen de ayudar a inmigrantes o nacionalizados, para el caso de los certificados correspondientes. Desde CÍTATE aplaudimos el trabajo de todo el personal, quien está viviendo el correspondiente apuro en el servicio, de forma muy profesional.
¿Se solucionaría incrementando personal?
Quizá pudiese ser así, pero no es la cuestión principal para el retraso en la cita previa. Para ampliar el servicio sería necesario que ampliasen instalaciones y equipos electrónicos. Para ello, las oficinas de extranjería tendrían que recibir partidas presupuestarias más altas. Así que no es que ellos no quieran, faltan recursos a nivel nacional.
¿Qué solución hay para evitar el retraso en la cita previa?
En primer lugar, hace falta que todo el mundo tenga paciencia. Los funcionarios que atienden en las oficinas de extranjería son los que menos culpa tienen, de hecho, ellos lo están dando todos.
Una solución que podría tener es ampliar la atención a mas comisarías, desviar personal, desde otros puestos, de forma temporal a ese cometido. Pero hay que entender que el personal de extranjería necesita una cualificación específica, y habría que instruir a los nuevos miembros que estuvieran dispuestos a apoyar su trabajo.
Por ello, haría falta que;
Nuestra recomendación para evitar el retraso en la cita previa
Para nosotros sería importante la digitalización de los procedimientos más frecuentes. Aquellos trámites que, sin ser los más importantes, conllevan que muchas personas se desplacen diariamente a las oficinas de extranjería.